Inclusión e igualdad
Definir la línea base de las condiciones actuales de las casas de acogida.
Evaluar la existencia de programas para estos sectores, si los hubiere.
Identificación del grupo de atención prioritaria más vulnerado.
Focalizar el apoyo del sector más vulnerado a fin de dotar de manera urgente sus requerimientos.
Establecer el financiamiento.
Ejecución de las obras de manera prioritaria.
Definir la línea base de las condiciones actuales de las casas de acogida.
Evaluar la existencia de programas para estos sectores, si los hubiere.
Identificación del grupo de atención prioritaria más vulnerado.
Focalizar el apoyo del sector más vulnerado a fin de dotar de manera urgente sus requerimientos.
Establecer el financiamiento.
Ejecución de las obras de manera prioritaria.
Planificación territorial, Hábitat y vivienda
Evaluar las condiciones actuales del apoyo generado por la municipalidad a favor de los animales.
Desarrollar sistemas de sostenibilidad en favor de nuestras mascotas.
Establecer un presupuesto para sistemas de supervenía para nuestros animales.
Identificar las mejores alternativas tecnológicas para precautelar la vid nuestros animales.
Generar planes de esterilización.
Desarrollar un centro de acogida de nuestras mascotas.
Evaluar las condiciones actuales del apoyo generado por la municipalidad a favor de los animales.
Desarrollar sistemas de sostenibilidad en favor de nuestras mascotas.
Establecer un presupuesto para sistemas de supervenía para nuestros animales.
Identificar las mejores alternativas tecnológicas para precautelar la vid nuestros animales.
Generar planes de esterilización.
Desarrollar un centro de acogida de nuestras mascotas.
Mejorar la recaudación de tasas e impuestos municipales.
Establecer la línea de base real del uso y ocupación del suelo.
Establecer la penetración real de los servicios básicos en el cantón.
Mejorar la recaudación de tasas e impuestos municipales.
Establecer la línea de base real del uso y ocupación del suelo.
Establecer la penetración real de los servicios básicos en el cantón.
Definir las zonas urbanas y rurales (y su proyección cada 5 años, con una proyección de 25 años), las zonas de protección ambiental, las vías que comunicarán las distintas regiones del cantón y las que comunicarán con los cantones vecinos, definir las áreas destinadas a industria, comercio, vivienda y equipamiento.
Definir las zonas urbanas y rurales (y su proyección cada 5 años, con una proyección de 25 años), las zonas de protección ambiental, las vías que comunicarán las distintas regiones del cantón y las que comunicarán con los cantones vecinos, definir las áreas destinadas a industria, comercio, vivienda y equipamiento.
Desarrollo e infraestructura social
No hay propuestas en esta categoría
Movilidad
Embellecer las ciudades, mejorar la movilidad de vehículos y peatones, reducir los costos de mantenimiento vial.
Embellecer las ciudades, mejorar la movilidad de vehículos y peatones, reducir los costos de mantenimiento vial.
Mejorar la movilidad de personas y productos dentro del cantón y fuera de él.
Mejorar la movilidad de personas y productos dentro del cantón y fuera de él.
Ambiente y manejo de aguas
La práctica de explotar áridos y pétreos sin permisos y sin licencias ambientales, deberán ser proscritas.
La práctica de explotar áridos y pétreos sin permisos y sin licencias ambientales, deberán ser proscritas.
Buscar eficacia en la recolección y en el tratamiento de la basura.
Disminuir el impacto ambiental que causa la basura.
Sanear los actuales botaderos.
Buscar eficacia en la recolección y en el tratamiento de la basura.
Disminuir el impacto ambiental que causa la basura.
Sanear los actuales botaderos.
Ampliar la red de alcantarillado y agua potable en el cantón.
Definir la línea base del abastecimiento de servicio de agua potable y alcantarillado.
Evaluar los programas de obras que se están realizando en relación al servicio de agua potable y alcantarillado.
Socialización de los sectores más necesitados de líquido vital y alcantarillado.
Definir el cronograma de nuevos proyectos para la dotación del servicio de agua potable a los sectores que más necesiten.
Establecer el financ
...Ver más...
Ampliar la red de alcantarillado y agua potable en el cantón.
Definir la línea base del abastecimiento de servicio de agua potable y alcantarillado.
Evaluar los programas de obras que se están realizando en relación al servicio de agua potable y alcantarillado.
Socialización de los sectores más necesitados de líquido vital y alcantarillado.
Definir el cronograma de nuevos proyectos para la dotación del servicio de agua potable a los sectores que más necesiten.
Establecer el financiamiento.
Ejecución de las obras de manera prioritaria
Desarrollo Productivo y competitividad
Priorizar la construcción del centro de transferencia Agroalimentario.
Implementar los proyectos de orden civil de las consultorías de tránsito y transporte, de salud, de seguridad, de servicio público, etc.
Implementar las recomendaciones de proyectos civiles conjuntamente con la prefectura en las zonas rurales del cantón Ambato.
Recuperación de los huertos frutales en la rivera del Rio Ambato.
Implementación de las nuevas tecnologías para el desarrollo del buen vivir en la ciudad de Amba
...Ver más...
Priorizar la construcción del centro de transferencia Agroalimentario.
Implementar los proyectos de orden civil de las consultorías de tránsito y transporte, de salud, de seguridad, de servicio público, etc.
Implementar las recomendaciones de proyectos civiles conjuntamente con la prefectura en las zonas rurales del cantón Ambato.
Recuperación de los huertos frutales en la rivera del Rio Ambato.
Implementación de las nuevas tecnologías para el desarrollo del buen vivir en la ciudad de Ambato.
Continuidad de la obra civil que se encuentra desarrollando la municipalidad.
Cultura, Patrimonio y turismo
Crear identidad hacia un tipo de cultura en todo ciudadano del cantón.
Fomentar el orgullo de los ciudadanos a sus costumbres.
Impulsar manifestaciones culturales que logren atraer al turismo nacional e internacional.
Conservar monumentos y lugares que constituyen patrimonio cultural o natural.
Crear identidad hacia un tipo de cultura en todo ciudadano del cantón.
Fomentar el orgullo de los ciudadanos a sus costumbres.
Impulsar manifestaciones culturales que logren atraer al turismo nacional e internacional.
Conservar monumentos y lugares que constituyen patrimonio cultural o natural.
Seguridad y gobernabilidad
Definir la línea base del grado de la incidencia de la delincuencia en la ciudad de Ambato.
Desarrollar una consultoría nacional o internacional para bajar los índices delictivos.
Establecer un comité pro- seguridad ciudadana integrada por ministerio del interior, consejo de la judicatura, fiscalía, policía nacional, policía municipal y tres integrantes de la comunidad.
Desarrollar un proyecto de ordenanza a fin de establecer un sistema de “ojos de águila” privado a fin de evidenciar los luga
...Ver más...
Definir la línea base del grado de la incidencia de la delincuencia en la ciudad de Ambato.
Desarrollar una consultoría nacional o internacional para bajar los índices delictivos.
Establecer un comité pro- seguridad ciudadana integrada por ministerio del interior, consejo de la judicatura, fiscalía, policía nacional, policía municipal y tres integrantes de la comunidad.
Desarrollar un proyecto de ordenanza a fin de establecer un sistema de “ojos de águila” privado a fin de evidenciar los lugares de mayor incidencia delincuencial.
Establecer acuerdos con los operadores de justicia para evitar la burla de los delincuentes reincidentes a nuestro Código Orgánico Integral Penal.
Establecer un equipo de trabajo para definir las mejores recomendaciones de la consultoría contratada.
Desarrollar el grupo de servidores públicos de alto riesgo de ataques por parte de la ciudadanía.
Generar un plan de acción inmediato a fin de dotar de todas las herramientas legales para defender los derechos de los servidores públicos.
Dotar del instrumental y la logística que apoye a evidenciar el ataque al sector público más vulnerado.
Socializar a la comunidad de las reglas previstas a fin de no incurrir en una falta legal al vulnerar el derecho del servidor público más vulnerado
Desarrollar el grupo de servidores públicos de alto riesgo de ataques por parte de la ciudadanía.
Generar un plan de acción inmediato a fin de dotar de todas las herramientas legales para defender los derechos de los servidores públicos.
Dotar del instrumental y la logística que apoye a evidenciar el ataque al sector público más vulnerado.
Socializar a la comunidad de las reglas previstas a fin de no incurrir en una falta legal al vulnerar el derecho del servidor público más vulnerado